Se acerca el día más romántico del año. Y para que lo celebres de la mejor manera posible te hemos preparado una serie de consejos para que puedas decorar tu habitación de una forma especial con unos sencillos pasos. ¡Sorprende a tu pareja con una decoración romántica!
Convertir la habitación en un romántico nidito de amor no es complicado, ya verás. Sigue los sencillos trucos que te voy a mostrar y conseguirás que la noche de San Valentín sea mucho más que una gran noche.
El cabecero de la cama es lo primero que llama la atención al entrar en una habitación. Cuidando su diseño, estaremos cimentando la decoración del dormitorio. A continuación te presentamos una galería de cabeceros para que cojas ideas para tu habitación.
El concepto Z-Box es genial para las personas que viven en espacios tipo loft. Con el módulo Z-box se puede crear una habitación en el espacio con tan solo colocar esta estructura. Así de sencillo. Sin obras ni reformas.
Me ha encantado este concepto creado por el diseñador Dan Hisel, ya que le da una alternativa a las personas que viven en espacios grandes pero que desearían tener un espacio más recogido e íntimo.
La habitación de tu hijo adolescente es su universo: en ella duerme, pasa sus ratos libres en casa, lee, estudia, invita a sus amigos,… La decoración de la habitación debe estar adaptada a todas estas actividades. Pero no olvides dialogar al máximo con tu hijo sobre sus gustos y preferencias.
El dialogo, la comprensión y el consenso son necesarios a la hora de decorar la habitación de un adolescente. Gracias a ello le harás partícipe de la decoración de su espacio y se sentirá parte de ella.
“Erase una vez una habitación mágica…” Así es como comienza el cuento del diseñador Mathieu Lehanneur. Y la protagonista de esta historia es una magnífica habitación en la que cualquier persona puede dormir súper bien gracias a los “poderes mágicos” de la habitación. El proyecto se llama "Once upon a dream".
Como decimos, la habitación está especialmente pensada para ayudar al descanso. Este concepto ha sido diseñado especialmente para Veuve Cliquot. Todos los elementos de la habitación han sido estudiados para facilitar el sueño.
El diseñador Maurizio Burragato del estudio de arquitectura Biancostudio nos presenta este maravilloso proyecto. Su habitación para meditación ha sido construida en un apartamento de Milán. Como vemos, en la habitación de paredes inmaculadas surge un espacio de madera clara. Ambos entornos se funden perfectamente creando un espacio lleno de paz.
El espacio de meditación tiene una estructura envolvente que incorpora una biblioteca y una pequeña mesa que a la vez es el cabecero de la cama. La madera no ha sido tratada y conserva su aroma natural, dándole un toque aún más especial a la habitación.
La cama Aluna Bed ha sido concebida y diseñada por Patrick Olive, fundador de la firma Dolum. El concepto es muy original y tendencia, gracias a su estilo elegante y a sus líneas perfectas y muy visuales. Seguro que son muchas las preguntas que te haces al ver esta cama flotante, aunque la principal será “¿cómo flota?”.
La cama Aluna Bed flota a 40 cm del suelo gracias a un sistema más simple de lo que parece. Ésta presenta una robusta fijación mural que puede soportar hasta 400 kilos de peso en levitación. Y esa flotación nos proporciona una sensación muy agradable que nos ayuda al descanso y nos trasmite paz, calma y serenidad.
El proyecto The Pin-Up Nightstands nace de la asociación entre Pin-Up Magazine y Phillips de Pury & Company. Este interesante proyecto combina arte y diseño para replantear el concepto de mesitas de noche respecto a nuevas necesidades, gustos y usos de habitaciones actuales.
Los resultados que puedes ver en las imágenes que hemos preparado son el fruto de la reflexión y del trabajo de 11 diseñadores. Cada uno ha realizado una obra plasmando su particular visión de cómo le gustaría que fuera su mesilla de noche. ¿Qué te parecen sus interpretaciones?