El material, el relleno, la forma, el tamaño, los colores… A la hora de elegir un nuevo sofá para el hogar, no son pocas las cuestiones que debemos tener presente para acertar con nuestra compra. Después de todo, se trata de una inversión muy importante para asegurarnos un buen descanso y una comodidad exquisita en nuestro hogar.
Si además de ello, buscamos también un mueble que cumpla con todas nuestras necesidades estéticas, definitivamente la tarea se vuelve un tanto compleja. Para no fallar en tu elección, te invitamos a conocer estas útiles claves.
Muchas personas prefieren vivir en apartamentos o casas pequeñas en un intento de reducir las tareas domésticas, ante las dificultades que impone administrar el tiempo cuando se llega a la adultez y se asumen funciones fuera del hogar.
Sin embargo, las dimensiones no dejan de ser un problema si de vivienda se trata. Y es que habitar un espacio reducido puede traer dificultades a la hora de elegir los muebles, el color de las paredes.
Comenzar una vida en un nuevo hogar es un paso que usualmente todas las personas afrontamos. Cada vez que llega este momento nuestra cabeza tiende a estallar pues son tantos los detalles que hay que tener en cuenta que siempre nos olvidamos de uno esencial, ¿cómo trasladamos todos nuestros bienes?
Producto de la crisis y la evolución que las tecnologías imponen a las dinámicas diarias, la vida profesional está cambiando. Profesiones indispensables de antaño ya hoy no lo son tanto y otras antes subestimadas emergen con potencia.
Un ejemplo muy puntual es el diseñador de interiores, una profesión u oficio que hoy se posiciona como una especialidad demandada.
Es cierto que las dinámicas del mundo contemporáneo hacen que muchísimas personas se acostumbren a las mudanzas. No obstante, mudarse por primera vez o tras muchos años de estancia en un mismo sitio, puede ser algo estresante.
Esto se debe no sólo al impacto emocional de dejar atrás buenos vecinos o amigos, cambiar de trabajo, hogar, colegio, etc., sino también a las “simples” tareas de tener que organizar todas nuestras pertenencias y enseres para reorganizarlas en un nuevo lugar, bajo la presión constante de no olvidar nada.
Precisamente para aliviar ese estrés hemos preparado esta especie de guía práctica para una mudanza satisfactoria, la que aseguramos será muy útil para todos aquellos que enfrentan el proceso por primera vez.
Cada vez se estila más trabajar desde casa, por lo que ya no nos sirve la mesa del comedor o esa incómoda mesita que tenemos en nuestro dormitorio. Lo ideal es tener una habitación dedicada a esta función, pero si los metros escasean también podemos utilizar cualquier rincón como zona de trabajo o estudio, siempre que este sea cuidadosamente concebido para fomentar la concentración y el trabajo creativo.
Usualmente cualquier lugar de nuestro hogar se puede convertir en una zona cómoda de estudio o de trabajo. Un sencillo escritorio, una silla, una lámpara de pellizco y algunos espacios de almacenamiento, suelen ser suficientes para decorar un ambiente simple y funcional con este propósito.
El salón, es el lugar por excelencia para recibir a tus invitados. Por eso, tenerlo bien decorado y organizado es como tu carta de presentación ante tus amigos y familiares.
Estamos empezando el año, son semanas de buenos propósitos, por eso es un buen momento para rediseñar tu salón y ponerlo a tono con el momento en que vives.
Si quieres lograr un estilo único e inspirador en la decoración de tu hogar, no te pueden faltar los estampados. No solo las revistas y los catálogos de decoración pueden hacer gala de esas creativas combinaciones de estampados, tú también puedes usar estos consejos y lograr resultados igualmente armoniosos y sorprendentes.