Si quieres disfrutar de la máxima comodidad en casa o en el jardín, lo mejor que puedes hacer es adquirir una hamaca. Se ha demostrado que es una gran herramienta a la hora de disfrutar de un buen descanso, ningún otro elemento te ayudará a descansar tanto. Incluso se ha demostrado que ayuda a conciliar el sueño a las personas que tienen problemas a la hora de dormir. Pero a la hora de disfrutar de todos esos beneficios es importante instalar correctamente. Para que te sea todo más sencillo, hemos solicitado ayuda a la web experta en hamacas HamacasZen, la cual nos ha mostrado paso a paso como realizar la instalación para no tener ningún tipo de problema.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que los nudos son lo necesario para poder sujetar la hamaca correctamente a los puntos de sujección. La verdad es que es más fácil de lo que parece hacer un nudo de calidad.
Nudo ahorcado: seguramente sea el tipo de nudo más conveniente a la hora de sujetar la hamaca de una manera sencilla y segura. Para poder realizar este nudo solo hay que seguir dos pasos.
En primer lugar hay que introducir la cuerda dentro del agujero de la hamaca que está en el extremo. A continuación hacemos una vuelta e introducimos el final de la misma para poder hacer presión. Haz esa presión a través de la fuerza o con el peso. Esto hará que el nudo sea muy resistente y consecuencia la hamaca quede bien sujeta. Si quieres columpiarte un poco, te recomiendo dejar un poco más de espacio de la punta de la cuerda.
Nudo de gancho: el primer paso que tenemos que realizar es el de doblar la cuerda para conseguir tener los dos lados iguales. Cuando la tenemos preparada, la introducimos en la zona de doble que se sitúa en el agujero extremo de la hamaca. Más tarde introducimos el otro extremos de la cuerda en el agujero y así podrás tener la certeza de que la hamaca ha quedado perfectamente sujeta. Finalmente solo tendrás que atar la cuerda al árbol correctamente para que la sujección sea perfecta.
Sin nudos: si lo nudos no son lo tuyo, existe una pieza de metal con forma de S que te permitirá sujetar ambas partes y así conseguir una buena sujección sin tener que hacer nudos.
Antes de comenzar la instalación es importante calcular la distancia y la altura para conseguir que la instalación sea perfecta. Para evitar problemas se recomienda que la distancia entre las dos partes de unión o bases sea como mínimo de 3 a 4 metros de distancia. Todo dependerá del tamaño de la hamaca para conseguir unos buenos resultados. Lo importante es que la hamaca esté bien extendida para conseguir disfrutar de una buena comodidad y en consecuencia relajación.
En cuanto a la altura, esta dependerá de la altura de la persona que la vaya a usar. Normalmente se suele poner a medio metro de altura más o menos, a no ser que vaya dirigida a un niño, en cuyo caso la altura debería ser inferior.
El proceso es más fácil de lo que parece, sobre todo si tenemos claras las bases donde vamos a sujetar la hamaca. Si solo tienes un árbol para sujetar la hamaca, entonces tendrás que instalar una segunda base para poder disfrutar de todos sus beneficios. Los soportes son fáciles de instalar, tanto si lo pones en una pared como si lo instalas en el propio suelo. En el caso de tener un par de árboles en el jardín, la instalación será mucho más sencilla, sobre todo si la distancia entre ambos árboles es la adecuada. Eso sí, asegúrate de que son fuertes. No cometas el error de ponerla en un árbol fino porque se romperá con el peso y te caerás al suelo.
En el caso de instalar una silla colgante, entonces tendrás que instalar una sujección en el techo y asegurarte de que no se cae con el peso. Solo tendrás que instalar la hamaca o silla colgante y disfrutar.